
Comunicadores sociales rindieron la licenciatura en el 2017 con una producción sonora que brindó un espacio radiofónico bajo la modalidad de taller a niños y niñas, jóvenes y personas mayores, y el domingo 31 de agosto podrás escucharlos por la 105.7 a las 12 del mediodía.
Lorena Cabrol y Federico Vimberg, estuvieron en comunicación con El corazón de la mañana para anticipar de qué se tratan los micros y cómo los realizaron.
La tesis se enmarcó en ciclos que estaban realizando en distintos ámbitos, previo a pensar en la producción como un trabajo final de la carrera. Derecho al Aire: Talleres de radio, comunicación y ciudadanía, son una serie de documentales radiofónicos que abordan las experiencias de tres talleres de radio con distintos rangos etarios.
En marco de los 100 años de la radio y de la cuarentena como una ampliación de radioescuchas, vieron la oportunidad de capitalizar los contenidos realizados hace 3 años. «Es un excelente momento para dar cuenta de lo que significa el medio como espacio de educación, de transformación y de ciudadanía desde las voces de otras y otros protagonistas», comentaron los comunicadores.
Los documentales narran las experiencias del Taller de Radio con niños y niñas de la Biblioteca Popular Caminantes; el Taller de Radio de Casa del Joven y sus programas en Radio Cualquiera de La Hendija, y el Taller del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE) de la Facultad en Ciencias de la Educación en Radio Comunitaria Barriletes.
En total son 19 piezas radiofónicas que comienzan a emitirse de a un micro por semana, a partir del 30 de agosto. El día de emisión será el domingo a las 12 del mediodía, después de Presencia Vasca. Los primeros 6 micros son con el DMyTE, los 8 siguientes son del taller Casa del Jóven, y los últimos son 4 producciones del taller de la Biblioteca Popular, más 1 bonus track que vincula todas las experiencias y que resulta un dialogo intergeneracional.
Escuchá la entrevista completa